Una mujer ha sido atropellada en la mañana del 16 de diciembre en el cruce del carril bici segregado que discurre por la acera de la Avenida de la Institución Libre de Enseñanza con la calle Vital Aza. El funesto suceso se ha producido cuando un camión de la basura giraba a la derecha para
Madrid Ciclista participará en la “bicifestación” convocada por 16 organizaciones para el día 17 de Septiembre en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad. La asociación Madrid Ciclista, promotora del ciclismo urbano natural, integrado e integrador, considera el transporte público como una parte esencial de la movilidad en la ciudad en Madrid, que
La asociación Madrid Ciclista subraya que la Ordenanza de Movilidad existente es una de las más modernas y solventes de Europa en lo referente a la bicicleta. Es por ello que los cambios que se introduzcan en ella no deben incluir limitaciones injustificadas para sus usuarios, utilizando falsos argumentos de seguridad. Madrid Ciclista ha recibido
La asociación Madrid Ciclista crea y comparte un mapa basado en la iniciativa UrbanBiciMap con rutas inspiradas en las líneas de Metro para fomentar el uso de la bicicleta durante el proceso de desescalada. En las pasadas semanas hemos podido observar cómo multitud de personas se subían a la bicicleta en ciudades de todo el
Madrid Ciclista lanza la campaña #SimónDice para informar de la normativa y recomendaciones para circular en bici, ante el aumento del tráfico en la desescalada del coronavirus y la pasividad del Ayuntamiento de Madrid. Los miembros de Madrid Ciclista consideran que es un momento clave para la difusión de estas recomendaciones basadas en estudios científicos. La bicicleta es un vehículo
El “Modelo Madrid” de circulación ciclista permite garantizar las condiciones que evitan la propagación de la enfermedad COVID-19. En el “Modelo Madrid” las bicis circulan como vehículos de pleno derecho ocupando completamente su carril y no tienen ninguna limitación especial para ocupar otros carriles ya sea para adelantar, tomar un giro o simplemente mantenerse alejado
La asociación cree que la idea de que la única forma de potenciar la bici es la creación de “corredores ciclistas temporales” en las ciudades envía un mensaje equivocado a la población.
La Asociación considera que las vías segregadas no hacen posible seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre la distancia de seguridad. La Asociación Madrid Ciclista se felicita por la noticia sobre la reapertura del servicio de BiciMad programada para el próximo 22 de abril de 2020. Como asociación cuyo objeto es el fomento
Madrid Ciclista considera que la reversión del carril bici en la Gran Vía de Hortaleza es una medida valiente en la dirección adecuada, que rompe el tabú de que no se pueden eliminar carriles bici, y en consecuencia congratula al Alcalde por su iniciativa. Madrid Ciclista espera ahora que el Ayuntamiento de Madrid complete la
Una fiesta en bicicleta. Esa es la idea que lleva a la asociación Madrid Ciclista a invitar a todos los madrileños a unirse a la cuarta edición de sus ya tradicionales BiciSanFermines. Serán las propias bicicletas las que se convertirán en toros o corredores, pero todas, a diferencia de Pamplona huyen del encierro y reivindican
Madrid ciclista ha realizado el miércoles 22 de mayo un buzoneo masivo de un folleto informativo en varias zonas del barrio de Moratalaz en Madrid, en las proximidades del nuevo carril bici que el Ayuntamiento ha construido en la calle Vinateros. El flyer buzoneado informa a los vecinos sobre los problemas de seguridad provocados por
En una petición conjunta al Ayuntamiento de Madrid, distintos colectivos ciclistas, entre ellos la Asociación Madrid Ciclista, En Bici Por Madrid, Asociación Pedalibre, Cicloguinda, Bicillecas, Plataforma Bicilineal, Biciclistas Montserrat, Asociación Nacional de Ciclomensajeros y Federación Española de Cicloturismo, piden la modificación de la regulación de los semáforos de forma que la velocidad de los vehículos
- 1
- 2