El próximo día de San Fermín, jueves 7 de julio, la asociación Madrid Ciclista organiza una de sus actividades más icónicas, los ya tradicionales BiciSanFermines, que alcanzan su sexta edición. La asociación ciclista quiere invitar a todos los madrileños a participar en un agradable paseo por algunas de las calles más representativas de la ciudad,
La asociación Madrid Ciclista entiende que las recientes actuaciones planificadas desde el Ayuntamiento de Madrid en materia de fomento de la bicicleta, entendida como medio de transporte urbano habitual y sostenible dentro de Madrid, continúan siendo insuficientes. Desde la asociación se observa con preocupación como las últimas decisiones adoptadas por el Ayuntamiento no solamente resultaran
Con motivo del próximo día de San Fermín, la asociación Madrid Ciclista retoma una de sus actividades más icónicas, los ya tradicionales BiciSanFermines, durante los que disfrutaremos recorriendo las calles de Madrid de manera sostenible. El próximo miércoles 7 de julio, Madrid Ciclista quiere invitar a todos los madrileños a participar en un agradable paseo
La asociación Madrid Ciclista considera que el carril bici anunciado en el eje Castellana es una obra puramente cosmética, motivada políticamente, inútil por completo para los usuarios de bicicleta y que no aporta valor para la movilidad sostenible en Madrid, sino que consolida el status de la Castellana como una macroautopista urbana, una llaga en
Una mujer ha sido atropellada en la mañana del 16 de diciembre en el cruce del carril bici segregado que discurre por la acera de la Avenida de la Institución Libre de Enseñanza con la calle Vital Aza. El funesto suceso se ha producido cuando un camión de la basura giraba a la derecha para
Madrid Ciclista participará en la “bicifestación” convocada por 16 organizaciones para el día 17 de Septiembre en el contexto de la Semana Europea de la Movilidad. La asociación Madrid Ciclista, promotora del ciclismo urbano natural, integrado e integrador, considera el transporte público como una parte esencial de la movilidad en la ciudad en Madrid, que
La asociación Madrid Ciclista subraya que la Ordenanza de Movilidad existente es una de las más modernas y solventes de Europa en lo referente a la bicicleta. Es por ello que los cambios que se introduzcan en ella no deben incluir limitaciones injustificadas para sus usuarios, utilizando falsos argumentos de seguridad. Madrid Ciclista ha recibido
La asociación Madrid Ciclista crea y comparte un mapa basado en la iniciativa UrbanBiciMap con rutas inspiradas en las líneas de Metro para fomentar el uso de la bicicleta durante el proceso de desescalada. En las pasadas semanas hemos podido observar cómo multitud de personas se subían a la bicicleta en ciudades de todo el
Madrid Ciclista lanza la campaña #SimónDice para informar de la normativa y recomendaciones para circular en bici, ante el aumento del tráfico en la desescalada del coronavirus y la pasividad del Ayuntamiento de Madrid. Los miembros de Madrid Ciclista consideran que es un momento clave para la difusión de estas recomendaciones basadas en estudios científicos. La bicicleta es un vehículo
El “Modelo Madrid” de circulación ciclista permite garantizar las condiciones que evitan la propagación de la enfermedad COVID-19. En el “Modelo Madrid” las bicis circulan como vehículos de pleno derecho ocupando completamente su carril y no tienen ninguna limitación especial para ocupar otros carriles ya sea para adelantar, tomar un giro o simplemente mantenerse alejado
La asociación cree que la idea de que la única forma de potenciar la bici es la creación de “corredores ciclistas temporales” en las ciudades envía un mensaje equivocado a la población.
La Asociación considera que las vías segregadas no hacen posible seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre la distancia de seguridad. La Asociación Madrid Ciclista se felicita por la noticia sobre la reapertura del servicio de BiciMad programada para el próximo 22 de abril de 2020. Como asociación cuyo objeto es el fomento
- 1
- 2