M-301, crónica de un despropósito Los ciclistas que habitualmente se dirigen a las vegas del sur de la Comunidad desde Getafe, Leganés, Alcorcón o el sur de la ciudad de Madrid se encontraron con una desagradable sorpresa el lunes por la tarde en forma de prohibición por una de las salidas de Madrid más transitadas
La asociación Madrid Ciclista considera que el carril bici anunciado en el eje Castellana es una obra puramente cosmética, motivada políticamente, inútil por completo para los usuarios de bicicleta y que no aporta valor para la movilidad sostenible en Madrid, sino que consolida el status de la Castellana como una macroautopista urbana, una llaga en
Existe una línea de pensamiento único mediática y política muy extendida actualmente, ligada a la manera de entender la bicicleta y su utilización en un entorno urbano, consistente en negar toda discrepancia o comportamiento alternativo. Este pensamiento único pretende relacionarse, en el contexto de emergencia climática y sanitaria actual, con la necesidad urgente de fomentar desde hoy mismo
Malos tiempos para quienes pensamos diferente, para quienes miramos la movilidad ciclista en las ciudades desde un prisma más amplio y que no nos resignamos a circular sólo por donde nos deje el camino de pintura roja mientras los coches perpetúan la usurpación de la mayor parte de un espacio público que pagamos todos. Aunque
Desde que en 2015 nació Madrid Ciclista se ha reactivado el activismo ciclista en la ciudad de Madrid. Hay grupos que han sentido que el árbol en el que se apoyaban ofrece menos sombra y se han utilizado algunas prácticas algo deshonestas para tratar que la representación ciclista sea única. Desde aquí queremos hacer una
Madrid Ciclista lanza la campaña #SimónDice para informar de la normativa y recomendaciones para circular en bici, ante el aumento del tráfico en la desescalada del coronavirus y la pasividad del Ayuntamiento de Madrid. Los miembros de Madrid Ciclista consideran que es un momento clave para la difusión de estas recomendaciones basadas en estudios científicos. La bicicleta es un vehículo
Manuel Jabalera es coordinador y coautor del informe elaborado por la Asociación Nacional de Búsqueda y Salvamento (NASAR) con recomendaciones para los municipios ante la desescalada por el Coronavirus. Hemos tenido la ocasión de entrevistar a Manuel Jabalera, coordinador y coautor del informe «Recomendaciones municipales de movilidad ante la desescalada por COVID-19» de la Asociación
Un equipo multidisciplinar de 12 expertos recomienda no usar carriles bici para desplazarse por las ciudades. El documento menciona entre otras medidas, que la circulación por vías ciclistas segregadas no permite las distancias de seguridad frente al contagio aconsejadas por el Ministerio de Sanidad. El equipo multidisciplinar de 12 expertos coordinado por Manuel Jabalera Rodríguez
A todos nos suenan esos mantras cuyo origen se pierde en los años. Afirmaciones que relacionan el reducido número de bicis en nuestras ciudades con la falta de carriles bicis que nos aíslen del supuesto peligro mortal de pedalear a través de las mismas. ¿Quién no ha escuchado alguna vez eso de “carril bici
Madrid Ciclista considera que la reversión del carril bici en la Gran Vía de Hortaleza es una medida valiente en la dirección adecuada, que rompe el tabú de que no se pueden eliminar carriles bici, y en consecuencia congratula al Alcalde por su iniciativa. Madrid Ciclista espera ahora que el Ayuntamiento de Madrid complete la
Madrid ciclista ha realizado el miércoles 22 de mayo un buzoneo masivo de un folleto informativo en varias zonas del barrio de Moratalaz en Madrid, en las proximidades del nuevo carril bici que el Ayuntamiento ha construido en la calle Vinateros. El flyer buzoneado informa a los vecinos sobre los problemas de seguridad provocados por
This is the English translation of the article “Las cuentas claras sobre el Plan de la Bicicleta de Sevilla 2007-2010”, written in Spanish by our friends of Biciescuela Granada. There has been lots of talk about the good results of Seville’s Cycling Plan 2007-2010. Among the advantages commonly granted to the cycling promotion model use
- 1
- 2