+34 810101123

Este libro te enseñará a montar en bicicleta de manera segura en vías públicas.

La mayoría de libros sobre ciclismo comienzan con una selección de la bicicleta y accesorios. Este es diferente. Vamos a comenzar por la actitud del ciclista cuando circula por una vía pública.

Si moverte en bicicleta te resulta agradable y razonablemente seguro, querrás cubrir distancias mayores e ir a más lugares. En ese caso deberás circular en compañía de vehículos motorizados, lo cual requerirá habilidades de conducción que te brinden la seguridad y confianza necesarias.

Una vez que consigas esa confianza, podrás planear desplazamientos diarios como parte del tráfico urbano de manera segura y agradable, así como recorridos más prolongados usando casi cualquier tipo de vía. Casi cualquiera puede convertirse en un ciclista con la confianza necesaria para moverse por las calles de su ciudad. Comienza en las condiciones bajo las cuales te sientas más cómodo, y evoluciona hacia otras más exigentes. Este manual te mostrará cómo hacerlo.

Ten en cuenta que las normas de circulación se aplican igualmente a los ciclistas. Sin embargo, las reglas de tráfico únicamente indican lo que es obligatorio o está prohibido. Este manual describe qué hacer, y cómo hacerlo.

Niños

Montar en bicicleta de manera segura requiere la aptitud de procesar información sobre las condiciones del tráfico. Esa habilidad se desarrolla con la edad y la educación. Los niños están listos para circular siendo parte del tráfico desde el momento en que pueden controlar correctamente la bicicleta, conduciendo de forma fiable y previsible, y pueden entender y seguir las reglas de circulación. Cuando los padres o tutores estén convencidos de que el niño está preparado, podrá iniciarse en condiciones sencillas (en calles tranquilas del vecindario o en carreteras rurales), bajo la estrecha supervisión de alguien que comprenda los principios del ciclismo urbano seguro que se enseñan en este manual.

Elección de equipamiento

Unas palabras sobre el equipamiento: necesitarás el equipo y los accesorios adecuados para servirte de las ideas presentadas en este manual.

Tu bicicleta

Tu bicicleta debe encajar con tu estilo de conducción. Hay muchos tipos de bicicletas. Considera tu nivel de habilidad y tu itinerario. Una buena tienda de bicicletas puede ayudarte a tomar la decisión correcta.

Por comodidad, tu bicicleta debe adaptarse a las proporciones de tu cuerpo como un buen traje. Encontrar el tamaño de cuadro correcto, permaneciendo de pie junto a la bicicleta, es sólo el comienzo. Otras medidas resultan igualmente importantes. Por ejemplo, la mayoría de mujeres necesitarán bicicletas con un tubo superior corto, ya que la longitud promedio de la parte superior del cuerpo de las mujeres es más corta que la de los hombres, en proporción a la longitud de las piernas.

Las bielas, la potencia del manillar, el manillar y el sillín se pueden cambiar para que se adapten mejor a ti. Una buena tienda de bicicletas te ayudará a elegir los componentes más adecuados.

Nueva o vieja amiga, tu bicicleta debe encontrarse en un buen estado de funcionamiento. Las marchas deben cambiar de manera fiable, y los frenos deben funcionar sin problemas. Si no estás seguro de que tu bicicleta se encuentre en las mejores condiciones, llévala a un mecánico cualificado en una buena tienda de bicicletas.

Casco

Vista de perfil de una ciclista con casco bien colocado.

Tu casco debe cubrir tu frente.

Muchas lesiones graves en ciclismo se producen en la cabeza, y el casco es un medio sencillo de reducir este tipo de lesiones. Si bien es generalmente muy efectivo en caídas y a velocidades moderadas, el casco no podrá evitar lesiones graves a una mayor velocidad en una colisión con un obstáculo o vehículo. El casco es únicamente un último nivel de protección: la práctica del ciclismo con la suficiente destreza no es menos importante. Asegúrate de que tu casco esté bien ajustado y nivelado, y que cubra tu frente, de manera que te proteja adecuadamente.

Espejo retrovisor

Un espejo retrovisor no sustituye a una mirada sobre el hombro, pero puede ser útil al maniobrar en el tráfico. Un pequeño espejo montado en el casco ofrece un amplio campo de visión, así como un buen aislamiento de las vibraciones causadas por el pavimento. Debe apuntar en dirección trasera junto al lateral de tu cabeza. Deberías poder ver tu oreja izquierda en el lado derecho del espejo. Un espejo retrovisor de casco en el lado izquierdo podría no funcionar correctamente si tienes un ojo derecho dominante. En ese caso, intenta situarlo en el otro lado, o prueba un espejo retrovisor de manillar.

Timbre

Recuerda que en España el uso de un timbre para señalizar tu presencia en caso de necesidad es un elemento obligatorio.

Guantes de ciclismo

Los guantes de ciclismo sin dedos mejoran tu comodidad durante largos trayectos, al acolchar las manos, protegiéndolas de las vibraciones de la calzada en el manillar. También protegen tus manos en caso de caída.

Protección para los pantalones

Las bandas de tobillo evitan que tus pantalones queden atrapados en la cadena; o simplemente, usa calcetines que lleguen hasta los tobillos y atrapa con ellos los pantalones.

Herramientas

Un pequeño kit de herramientas, unos desmontables, un juego de parches y una bomba portátil —y el conocimiento necesario para usarlos—, te pondrán en marcha de nuevo cuando tu bicicleta tenga una rueda pinchada o en caso de otras averías menores comunes. La mayoría de las reparaciones en viaje son sencillas y fáciles de aprender.

Equipaje

Un portabidones en el cuadro y un bidón de agua te permitirán beber mientras montas en bicicleta, lo cual es importante en cualquier trayecto de más de una hora. Una pequeña bolsa de manillar o una alforja permitirán llevar una cámara de aire de repuesto, herramientas, ropa, planos y otros artículos. Una alforja es una opción mucho mejor que una mochila en la espalda, ya que ésta última te dará calor y te hará sudar cuando haga buen tiempo.

Candado

Compra un buen candado. Un candado de cable disuadirá de un robo oportunista cuando des la espalda a tu bicicleta durante unos segundos, pero no es suficiente si dejas tu bicicleta por mucho tiempo. Los candados robustos en forma de U requieren que un ladrón necesite más tiempo, así como herramientas más sofisticadas.

Fija el cuadro de tu bicicleta y cualquier pieza de liberación rápida, o llévalas contigo.

 

Índice de capítulos de «El ciclista astuto»