+34 810101123

El “Modelo Madrid” de circulación ciclista permite garantizar las condiciones que evitan la propagación de la enfermedad COVID-19.

En el “Modelo Madrid” las bicis circulan como vehículos de pleno derecho ocupando completamente su carril y no tienen ninguna limitación especial para ocupar otros carriles ya sea para adelantar, tomar un giro o simplemente mantenerse alejado de otros usuarios de la vía. El asentamiento de este tipo de circulación ciclista favorece el distanciamiento necesario durante estos días.

El modelo Madrid protege la salud de los ciclistas durante la pandemia de la Covid-19

Los ciclistas utilizan varios carriles para mantener las distancias. Imagen Madrid Ciclista

Otras ciudades que apuestan por el modelo contrario, el de la segregación de las bicis en carriles de reducido tamaño y dudosa utilidad, están comprometiendo la salud de los ciclistas que se ven obligados a utilizarlos sin posibilidad de mantener la preceptiva  distancia y ante la inacción de los ayuntamientos que observan con pasividad la indeseable situación sin hacer nada efectivo para evitarlo.

En estas otras ciudades, las ligeras ampliaciones anunciadas de los carriles bici existentes no son una solución sensata en relación al coste en tiempo, dinero, mantenimiento y complejidad añadida a todos los usuarios, teniendo a su disposición la calzada casi sin uso. Esto demuestra que no se están tomando decisiones pensando en el beneficio del ciudadano, sino en imponer un desfasado y muy limitado modelo basado en el urbanismo de los años 80.