+34 810101123

Madrid Ciclista lanza la campaña #SimónDice para informar de la normativa y recomendaciones para circular en bici, ante el aumento del tráfico en la desescalada del coronavirus y la pasividad del Ayuntamiento de Madrid.

Los miembros de Madrid Ciclista consideran que es un momento clave para la difusión de estas recomendaciones basadas en estudios científicos. La bicicleta es un vehículo seguro, especialmente cuando se cumple la normativa. Por tanto, el objetivo es aumentar la seguridad al circular en bicicleta y evitar el riesgo de contagio del coronavirus.

Su percepción es que no se está haciendo lo suficiente para la difusión de la normativa referente a la circulación de bicicletas por la ciudad ni esfuerzo alguno en campañas de concienciación a fin de aumentar el respeto a todos los usuarios de la vía pública.

La asociación teme que ciclistas con poca experiencia o conductores de motorizados entren en conflicto por desconocer la normativa y que las condiciones de respeto al ciclista que llevan años caracterizando al «Modelo Madrid» se deterioren por conductores de motorizados poco habituados a encontrar bicicletas en el tráfico. Debe quedar claro que la bicicleta es un vehículo con mismos derechos y obligaciones que un coche a la hora de circular.

Por ello la asociación ha preparado una serie de carteles con los que pretende lograr la mayor difusión posible de la normativa específica de circulación en vía urbana en Madrid y que va dirigida a los usuarios de cualquier vehículo que circulen por la calzada.

La campaña se ha lanzado en redes sociales con el Hashtag #SimónDice.

Imágenes de muestra de los tres primeros carteles:

Además, dichos carteles incluyen las recomendaciones de carácter sanitario que aplican al ámbito normativo en cada caso, en línea con lo dispuesto por el Ministerio de Sanidad y las recomendaciones del informe de la Asociación Nacional de Búsqueda y Salvamento (NASAR).

Madrid ciclista entrevista a Manuel Jabalera, miembro de NASAR y coautor de un documento de recomendaciones para los municipios ante la desescalada por el coronavirus.

La asociación Madrid Ciclista ha tenido oportunidad de entrevistar a Manuel Jabalera, miembro de la Asociación Nacional de Búsqueda y Salvamento (NASAR) y coautor de un documento en el que se detallan las recomendaciones para los municipios ante la desescalada por la pandemia del coronavirus.

Durante la entrevista, Manuel Jabalera incidió en los siguientes aspectos:

  • Espacio seguro recomendado (ESR): Define la distancia interpersonal a pie, corriendo y en bicicleta. Además realiza diferenciación por edades, ya que los niños, por ejemplo, son más impredecibles.
  • Necesario apoyo por parte de las administraciones públicas: la difusión de las conclusiones de este informe necesitan del apoyo de las administraciones públicas y de los medios de comunicación.
  • Distribución más justa del espacio urbano: contrapone el bajo coste que supone reordenar el espacio en favor de los peatones contra inversiones millonarias en nuevas infraestructuras que no resuelven el problema.
  • En bicicleta debe mantenerse una distancia mayor que caminando: además recomiendan circular en bici por la calzada y evitar carriles bici y aceras bici que, por tener diseño normalizado, impiden mantener el ESR.
  • Imprescindible implicación de toda la sociedad: apela a la responsabilidad individual para conseguir un logro colectivo.