La Fundación Mapfre y la Fundación Michelín se han unido para llevar a cabo un proyecto muy vinculado con el transporte y la circulación pero con el foco puesto en la seguridad. En el blog Circula Seguro tratan de ofrecer información, recursos interesantes y experiencias y motivos de reflexión. Dentro de las experiencias que quieren
Todos los sábados, dentro del programa «En Marcha» de Radio Intereconomía, Sara y Elena, ciclistas urbanas habituales de la ciudad de Madrid, participan en una sección dedicada a la bicicleta como vehículo urbano. En este espacio, las dos integrantes de MadridCiclista comparten sus experiencias y hablan de las últimas noticias en torno al uso de
Malos tiempos para quienes pensamos diferente, para quienes miramos la movilidad ciclista en las ciudades desde un prisma más amplio y que no nos resignamos a circular sólo por donde nos deje el camino de pintura roja mientras los coches perpetúan la usurpación de la mayor parte de un espacio público que pagamos todos. Aunque
La edición 2020 de los premios “Muévete Verte”, organizados por el Ayuntamiento de Madrid y cuyo objetivo es el galardonar iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible, ha decidido recompensar en la categoría de Fomento de la Movilidad Sostenible de Personas a la asociación Madrid Ciclista. Este reconocimiento se atribuye por la concepción y organización de
La asociación Madrid Ciclista subraya que la Ordenanza de Movilidad existente es una de las más modernas y solventes de Europa en lo referente a la bicicleta. Es por ello que los cambios que se introduzcan en ella no deben incluir limitaciones injustificadas para sus usuarios, utilizando falsos argumentos de seguridad. Madrid Ciclista ha recibido
El programa «Gente despierta», de Radio Nacional de España, ha dedicado una parte de su emisión a hablar sobre ciclismo urbano en la ciudad de Madrid, para lo cual ha contado con la colaboración de MadridCiclista. Ángela Fernández ha tenido la ocasión de conocer a Miguel y a Henar, ciclistas urbanos habituales, con quienes ha
La asociación Madrid Ciclista crea y comparte un mapa basado en la iniciativa UrbanBiciMap con rutas inspiradas en las líneas de Metro para fomentar el uso de la bicicleta durante el proceso de desescalada. En las pasadas semanas hemos podido observar cómo multitud de personas se subían a la bicicleta en ciudades de todo el
El “Modelo Madrid” de circulación ciclista permite garantizar las condiciones que evitan la propagación de la enfermedad COVID-19. En el “Modelo Madrid” las bicis circulan como vehículos de pleno derecho ocupando completamente su carril y no tienen ninguna limitación especial para ocupar otros carriles ya sea para adelantar, tomar un giro o simplemente mantenerse alejado
La Asociación considera que las vías segregadas no hacen posible seguir las recomendaciones del Ministerio de Sanidad sobre la distancia de seguridad. La Asociación Madrid Ciclista se felicita por la noticia sobre la reapertura del servicio de BiciMad programada para el próximo 22 de abril de 2020. Como asociación cuyo objeto es el fomento
Madrid Ciclista considera que la reversión del carril bici en la Gran Vía de Hortaleza es una medida valiente en la dirección adecuada, que rompe el tabú de que no se pueden eliminar carriles bici, y en consecuencia congratula al Alcalde por su iniciativa. Madrid Ciclista espera ahora que el Ayuntamiento de Madrid complete la
Con motivo del día europeo sin coches 2019, dentro de la semana de la movilidad, la primera edición del Telediario de TVE ha realizado un reportaje en el que ha querido centrar la atención en medios de transporte alternativos al coche, mostrando ejemplos de movilidad sostenible en las principales ciudades españolas. Así en Madrid, ciudad
Una fiesta en bicicleta. Esa es la idea que lleva a la asociación Madrid Ciclista a invitar a todos los madrileños a unirse a la cuarta edición de sus ya tradicionales BiciSanFermines. Serán las propias bicicletas las que se convertirán en toros o corredores, pero todas, a diferencia de Pamplona huyen del encierro y reivindican