Con motivo del día europeo sin coches 2019, dentro de la semana de la movilidad, la primera edición del Telediario de TVE ha realizado un reportaje en el que ha querido centrar la atención en medios de transporte alternativos al coche, mostrando ejemplos de movilidad sostenible en las principales ciudades españolas. Así en Madrid, ciudad
The video above is boring. Shot from a foldable bike in one of the busiest avenues in the city, nothing interesting happens. Like her, thousands of cyclists go to work, to school, shopping in a city where they have the same rights as car drivers: they can use the full lane, riding in the center
¡Hola a todas! Tras el puente de mayo y antes de San Isidro no queríamos perder la oportunidad de encontrarnos por tercera vez. Estaremos en el bulevar de Cibeles (donde la caseta de información turística) el próximo sábado 11 a las 11h. El objetivo es pedalear tranquilas para tener oportunidad de compartir nuestras experiencias a
Con motivo del 8-M, las organizadoras del taller no mixto «Mujeres en bici, mujeres sin límite» participamos con dos actividades en la programación «Marzo Feminista» del Espacio de Encuentro Feminista de la Junta Municipal de Centro. La primera: el sábado 9 de marzo daremos un paseo por el centro de Madrid visitando puntos importantes en
Teniendo en cuenta la buena acogida que ha tenido el IV Taller y recordando que en septiembre el I Encuentro estuvo muy concurrido, las mujeres de Madrid Ciclista convocamos un II Encuentro “Mujeres en Bici. Mujeres Sin Límite” el próximo día 2 de febrero, sábado, a las 11h. Quedaremos en el bulevar de Cibeles, como
Justo delante del edificio del Ayuntamiento de Madrid, 150 jinetes y amazonas esperaban para salir juntos a recorrer las calles de Madrid iluminado por las fiestas. Las monturas estaban engalanadas para la ocasión: espumillón, luces, guirnaldas… no les faltaba un detalle y las había de todo tipo: bicicletas clásicas, híbridas, fixies, plegables, patinetes y VMP
El año pasado el Ayuntamiento de Madrid preparó un autobús turístico especial para contemplar la iluminación navideña, el Navibus. Tuvo tal éxito que los billetes se agotaron con muchísima antelación. Desde Madrid Ciclista decidimos contraprogramarlo utilizando un medio de transporte mucho más indicado para la contemplación y el disfrute de la ciudad: cómo no, la bicicleta.
Las organizadoras del taller femenino de ciclismo urbano «Mujeres en bici, mujeres sin límite» han preparado este resumen de lo relativo a la bici en la recientemente aprobada Ordenanza de movilidad de Madrid. Circulación Por la calzada: Ocupando la parte central del carril. Se permite la circulación de dos bicis en paralelo. Preferentemente por el
De la idea a la acción Sesión en el Espacio de Encuentro Feminista del Distrito Centro “Es muy peligroso”, “Estás loca”, “Cómprate un coche y así no sudas tanto, mujer”. Estas y otras muchas frases similares (o peores) las escuchamos muy a menudo todas aquellas que hemos decidido movernos en bicicleta por la ciudad. Cualquiera
Vehículo en una vía exclusiva En esta serie de artículos he intentado entender en qué consiste el “Modelo København”. Entre sus ventajas podríamos citar las siguientes: El uso de la bici como medio de transporte urbano está muy asentado social y culturalmente. Fluidez del tráfico motorizado y del transporte colectivo en las zonas centrales de
Quien reside en Madrid o lo visita con cierta frecuencia empieza a acostumbrarse de nuevo a que en el paisaje se vean diferentes obras de remodelación de calles emblemáticas, como la Gran Vía. En este artículo vamos a analizar la controvertida remodelación de otra de esas calles: la Calle Atocha. Esta vía es el principal acceso al