Si te gusta disfrutar de Madrid en bici, patinete, ciclorueda o cualquier otro vehículo sostenible, el próximo 7 de julio día de San Fermín, te invitamos a un paseo festivo por nuestra ciudad. Será una ocasión ideal si te estás planteando moverte de una manera agradable y sostenible, cambiando de medio de transporte. Circulando
Acerca de Madrid Ciclista La asociación Madrid Ciclista nace para dar voz a aquellos usuarios de la bicicleta que consideran que las sensibilidades del ciclismo urbano natural, integrado e integrador no están representadas suficientemente ante las instituciones y en la sociedad. Desde Madrid Ciclista reclamamos un modelo de movilidad para Madrid en el que la
BiciSanFermines 2022 Si te gusta disfrutar de Madrid en bici, patinete, ciclorueda o cualquier otro vehículo sostenible, el próximo 7 de julio día de San Fermín, te invitamos a un paseo festivo por nuestra ciudad. Será una ocasión ideal si te estás planteando moverte de una manera agradable y sostenible, cambiando de medio de transporte.
Respuesta de Madrid Ciclista a D. Borja Carabante, en relación a su comunicación y consulta basada en el documento “Manual de diseño de infraestructura ciclista de Madrid 2021”, redactado por el Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid. 1 Prioridad peatonal y colectiva Desde la asociación Madrid Ciclista somos firmes
Review Ciclocomputador Trimm One VS Garmin Fenix 6X En el mercado de ciclocomputadores podemos encontrar una variedad cada vez más increíble. Hasta hace pocos años, apenas podíamos elegir entre Garmin y Polar. Ambas marcas copaban el mercado. Cada una con su filosofía, intentaban acercarse al ciclocomputador perfecto: Garmin desde el mundo del GPS y Polar
Los robos de bicicletas, así como de sus componentes, pueden suponer un serio desincentivo a la hora decidirse a usar la bicicleta diariamente, en especial en entornos urbanos. Dichos robos se pueden evitar en su mayoría usando un buen candado. Invertir en un buen sistema de seguridad debe ser considerado casi tan importante como la
José Lagunar, desde su canal dedicado a sensibilizar a la sociedad de la importancia de la Seguridad Vial, ha entrevistado a Sara Pernas y a Elena García de la asociación Madrid Ciclista. Durante la intervención, dedicada a acercar el mundo de la bicicleta al público en general, Elena y Sara presentan la asociación y sus
La Fundación Mapfre y la Fundación Michelín se han unido para llevar a cabo un proyecto muy vinculado con el transporte y la circulación pero con el foco puesto en la seguridad. En el blog Circula Seguro tratan de ofrecer información, recursos interesantes y experiencias y motivos de reflexión. Dentro de las experiencias que quieren
Todos los sábados, dentro del programa «En Marcha» de Radio Intereconomía, Sara y Elena, ciclistas urbanas habituales de la ciudad de Madrid, participan en una sección dedicada a la bicicleta como vehículo urbano. En este espacio, las dos integrantes de MadridCiclista comparten sus experiencias y hablan de las últimas noticias en torno al uso de
La web norteamericana cyclingsavvy.org lleva muchos años defendiendo en Estados Unidos una visión del ciclismo con la que coincidimos en gran medida. Ya nos hicimos eco del obituario que publicaron por el fallecimiento de John Forester. En esta ocasión queremos poner a disposición de nuestros lectores varios artículos sobre formación ciclista, algo que desde Madrid
El pasado 20 de agosto el Ayuntamiento de Madrid hizo efectivo el proyecto de peatonalización en la Puerta del Sol, cuyo planteamiento data de 2014. Se trató de una actuación rápida que en un primer momento limitaba la posibilidad de atravesar la plaza a las bicicletas, según la señalética y la propia policía municipal. Tras
Desde Madrid Ciclista observamos con ilusión cómo poco a poco muchas ciudades se están sumando a la opción de implementar en sus calles los llamados ciclocarriles 30 (CC30). Estos carriles cuentan habitualmente con una señalización característica: el sharrow. El término procede de la contracción anglosajona de las palabras “share” (compartir) y “arrow” (flecha) y se
- 1
- 2